Entendiendo la vida

Esta es una forma de poder interpretar nuestro acontecer diario y cómo podemos empezar a realizar cambios en nuestra vida

Podríamos decir que nuestras vidas son la suma de las diferentes experiencias que hemos vivido a lo largo de varios años, sin embargo darles sentido es cuando hacemos un alto y tenemos momentos de reflexión y hacemos consciencia de lo ocurrido.

Mayormente nos preguntamos «¿por qué me sucede esto?» cuando estamos atravesando situaciones difíciles. La gran mayoría de las personas tienden a adoptar el papel de víctimas, pensando que no es justo lo que les ocurre porque se consideran buenas personas y que es injusta esa situación.

Tan sólo por la ley de correspondencia que nos dice que como es adentro es afuera, podríamos entender cómo suceden las cosas o mejor dicho cómo es que nos generamos estas situaciones. Por ejemplo, si tienes el hábito de mentirles a tus hijos o a tu familia; no te extrañe en que cualquier otro círculo social te oculten información o te digan mentiras también. Es cuando el universo conspira y te refleja exactamente lo que estás haciendo pero al no tener consciencia de tus propios actos y sus consecuencias, caes en la queja o en la crítica de que la vida está siendo injusta contigo.

De ahí la importancia del trabajo personal, comenzar a desarrollar tu consciencia observando qué tipo de pensamientos y acciones estás generando en tu vida para que te corresponda de igual manera. Aunque finjas que todo en tu vida es perfecta, las situaciones que te rodean reflejarán tu realidad interna. Y es perfecto para que puedas observar, analizar y realizar los cambios que requieres. Se trata de un trabajo en donde seas valiente aceptando y siendo responsable en todo momento. Siempre puedes pedir apoyo de un coach que te apoye durante tu proceso para eliminar estos ciclos y generar una mejo versión de ti mismo.

Así es que si en estos momentos estás viviendo momentos difíciles, reflexiona qué cosas has hecho o estás haciendo con otros como para que regresen a ti en estos momentos. Un caso muy común es por ejemplo, cuando robas de alguna manera (dinero, tiempo, atención) a la empresa o a otra persona y por otra parte recibes menos dinero por un pago que te debían, eres asaltado o alguien te quita algo más.

Cabe mencionar que mucho de lo que te he explicado, también está íntimamente vinculado con tus pensamientos que dependiendo de su energía (positiva o negativa) generarán acciones específicas y acordes a los mismos.

De ahí la importancia de trabajar en nosotros mismos, empezando a tomar consciencia de todo aquello que pensamos, decimos y hacemos para vivir en coherencia con lo que vivimos en el exterior.

¿Qué tanto te hizo sentido este contenido? ¿Estar alineados con nuestro pensar (interior) y accionar (exterior) dependerá de cómo influye nuestra realidad? Deja tus comentarios.

Compartir:

Otros artículos: