Cambia tu forma de pensar y cambiarás tu forma de SER

Los pensamientos influyen tu comportamiento y en tu propia esencia. Es la manera de hacer los cambios.

¿Cómo puede ser posible que un cambio desde mi forma de pensar influya en mi forma de SER?

Trataré de explicarte de manera sencilla las razones por las cuales al hacer cambios en nuestra manera de pensar, podremos lograr una transformación personal hacia una mejor versión de nuestro ser.

Nuestra mente produce alrededor de 90 mil pensamientos diarios: desde evocar recuerdos, realizar análisis, emitir juicios, tomar decisiones, pensamientos de miedo y preocupación, etc. Cuando no tenemos control de esos pensamientos de forma consciente, la mente se va descontrolando yendo y viniendo de una pensamiento a otro.

Sin embargo, al controlar de forma consciente nuestros pensamientos, el cerebro tiene la capacidad de re-configurarse de acuerdo con lo que hacemos con mayor frecuencia, fabricando redes neuronales que nos ayudan a tener mayor control y atención. Entonces, si de forma consciente controlo mis pensamientos para que éstos sean poderosos y positivos, podré empezar a cambiar mi forma de ser.

Al pensar de forma positiva, aprendiendo a cambiar nuestros juicios y creencias podremos generar un sistema de pensamiento que nos lleve a actuar de manera diferente ya que todo pensamiento nos llevará a una emoción específica que a su vez nos dará un comportamiento que esté acorde a esa emoción.

Por ejemplo, si tengo una creencia negativa (pensamiento) con respecto a los hombres, que ellos son malos (por mencionar algo específico), mi emoción al respecto de mi creencia y hacia ellos será de disgusto o enfado lo que provocará un comportamiento que sea coherente a ese sentimiento, haciendo las cosas de mala gana. ¿te das cuenta? Si persistimos en tener pensamientos de este tipo, caeremos en la negatividad constante, convirtiéndonos en personas preocupadas, estresadas o inclusive miedosas.

Continuando con el ejemplo… Si de forma consciente hemos identificado esa creencia que nos genera conflicto con los hombres y trabajamos para transformar nuestro pensamiento de negativo a positivo, ¿qué tipo de emoción imaginas que surgiría? Posiblemente sería de gozo o alegría. Y entraríamos nuevamente al ciclo de pensamiento-emoción-acción. Por lo tanto al ser mi emoción positiva, mis acciones irán acorde a ellas teniendo una relación armoniosa con los hombres y siendo una persona buena.

De ahí que cada uno de nosotros debemos hacernos responsables de la realidad que estamos viviendo pues nuestra mentalidad estará determinando quiénes somos, lo que constantemente estamos creyendo, actuando y por lo tanto creando.

El trabajo es a nivel personal, aunque siempre puedes hacerlo a través de un coach que se comprometa contigo para reconocer y cambiar aquellas creencias que hasta el día de hoy te están limitando a ser una mejor persona y para alcanzar esos resultados que estás buscando.

Finalmente, reflexiona cómo es tu forma de ser, ya que es el reflejo de cómo piensas, cómo te sientes y cómo estás actuando ante cualquier situación.

En otra ocasión platicaré acerca de las creencias, sus orígenes y cómo cambiarlas.

Deja tus comentarios, son muy importantes.

Compartir:

Otros artículos:

Entendiendo la vida

Esta es una forma de poder interpretar nuestro acontecer diario y cómo podemos empezar a realizar cambios en nuestra vida