Desarrollo de habilidades blandas o soft skills

En la actualidad no sólo el conocimiento es importante. Tus competencias son muy relevantes

La búsqueda de nuevas oportunidades laborales así como la permanencia o promociones internas de las personas dentro de las organizaciones no está basada únicamente en el nivel de conocimientos que tenemos acerca de un tema especializado.

Es decir que hoy en día se podría ponderar tan sólo en un 10% las habilidades duras como lo son los grados universitarios, maestrías, doctorados o especialidades y en un 90% a las habilidades blandas, o sea a la manera en cómo nos desenvolvemos: las actitudes y comportamientos que tenemos ante diferentes situaciones para cubrir una posición en específico.

Quizás ahora podrás entender la razón por la cuál algunas personas tienen mayor incidencia que otras para generar oportunidades de negocios o promociones, mejores relaciones, entre otros. De ahí la importancia para enfocarse en desarrollar esas habilidades blandas o soft skills.

Cuáles son las habilidades blandas o soft skills

Las habilidades blandas son las capacidades que tienen los individuos para interactuar de forma asertiva con las personas de su entorno personal o profesional. Por lo tanto, son aquellos aspectos del desarrollo personal y social como:

  • Comunicación asertiva
  • Liderazgo
  • Toma de decisiones
  • Motivación
  • Trabajo en equipo
  • Negociación
  • Resolución de problemas
  • Inteligencia emocional
  • Creatividad
  • Resiliencia
  • Perseverancia
  • Pensamiento crítico y analítico

En el caso profesional, dependiendo de la posición laboral y la empresa a la cual estés aplicando o en donde te encuentres, estas habilidades tendrán diferente ponderación ya que dependerá de la descripción del puesto, sus alcances y responsabilidades; así como de los propios valores de la misma.

Si estás pensando en emprender, es importante que tu mismo hagas una evaluación de aquellas habilidades que consideres te hacen falta desarrollar para asegurar el éxito.

A nivel personal, sabemos que estas habilidades son la base para tener relaciones exitosas ya que la comunicación, la negociación, resolución de problemas y la inteligencia emocional principalmente son los pilares para generar un entorno sano.

El Coaching Ejecutivo está enfocado al desarrollo de cualquiera de estas habilidades. Existen dos versiones para este proceso. Que el patrón desee que desarrolles estas habilidades ya que desea apoyarte para mejorar tu desempeño y/o promoverte a otra posición. O bien, que por tu cuenta desees desarrollar o mejorar alguna habilidad en específico para mejorar tu desempeño y resultados.

El Proceso de Coaching que te brindamos en Movbeing está enfocado para que alcances estos resultados ya que dentro de tu proceso te llevaremos a derribar aquellas barreras identificándolas de forma consciente para que generes cambios significativos en tu vida.

Si has leído este artículo hasta el final, no lo dudes más. Este es el momento para iniciar esa transformación en tu vida generando los cambios necesarios para tu plenitud. ¡Contáctanos!

Compartir:

Otros artículos:

Entendiendo la vida

Esta es una forma de poder interpretar nuestro acontecer diario y cómo podemos empezar a realizar cambios en nuestra vida