Estoy convencida de que todos llevamos dentro a un gran líder, sin embargo en muchas ocasiones ni siquiera nos hemos dado cuenta ya que no tomamos consciencia de las fortalezas que tenemos por ende ni siquiera las desarrollamos y seguimos viviendo cómodamente en nuestra zona de confort (en donde nada extraordinario sucede, por cierto).
Tampoco nos percatamos de cuáles son nuestras áreas de oportunidad para poder fortalecerlas o bien mejorar nuestras habilidades. Y por otra parte enfrentarnos con los miedos o creencias que nos han acompañado por no sé cuánto tiempo…. nos impiden emerger como líderes.
Te comparto mi experiencia
Después de llevar mi proceso de coaching (que por cierto fue lo que me inspiró a certificarme como Coach) hice consciencia de aquellos bloqueos y comportamientos erróneos que tenía habitualmente con mi equipo de trabajo y encontré además la inspiración para desarrollar mi liderazgo no sólo a nivel profesional sino personal.
He de confesarte que no me fue fácil pero realizar esos cambios en mi vida y ver los resultados que estaba obteniendo bien valieron la pena.
Tal fue el impacto que a la fecha (hace más de 10 años de esto) tengo el compromiso de apoyar a las personas tanto en los cursos como en los Procesos de Coaching que impartimos a través de Movbeing a que la gente descubra al líder que lleva dentro. Estoy convencida de que cualquiera que así se lo proponga, lo puede lograr.
Está por demás comentarte que si no llevas a cabo un trabajo a profundidad sobre tu propio ser y te ocupas de tus áreas de oportunidad y fortalezas, difícilmente podrás ejercer un liderazgo efectivo.
Cómo saber si voy por el camino correcto
- Cuestiónate hasta qué punto eres una persona propositiva o pasiva. Los líderes no necesariamente están ubicados en niveles jerárquicos altos para estar dispuestos a hacer uso de la palabra. Tu actitud y comportamiento denotarán tu liderazgo sin importar en qué nivel te encuentres ya que puedes inspirar a las personas que te rodean.
- En qué sentido están encaminadas tus decisiones y acciones. Si son sólo para tu propio beneficio o para lograr el mayor provecho para todo tu equipo o familia. Si es la segunda opción, estás tomando buen rumbo.
- ¿Tiendes a involucrar a las personas o prefieres trabajar de manera individual? Bien dicen que si deseamos llegar lejos, caminemos acompañados. En la medida que disfrutes trabajar en equipo escuchando, negociando y conciliando con los demás, estarás desarrollando tu habilidad de liderazgo.
- ¿Cómo es tu comunicación con las personas que te rodean? Dime si tiendes a ser reservado o cuando te expresas las personas te entienden con claridad, se sienten inspirados y con la confianza de expresar sus opiniones. Si te sientes a gusto al interactuar con los demás es porque tienes el don de comunicarte.
Estas habilidades que son de suma importancia para que tu liderazgo sea efectivo, las puedes desarrollar a través del Coaching Ontológico en donde trabajas desde tu propia naturaleza, reconoces tu potencial y desarrollas habilidades como la facilidad de interactuar con otras personas, comunicarse asertivamente, tomar decisiones efectivas entre otras.
Piénsalo. De nada serviría tener una visión clara de tu entorno si no has desarrollado tus habilidades sociales para interactuar con otros, mucho menos expresarte de forma clara y precisa con los demás para tomar decisiones a favor del bien común.
Déjanos tus comentarios, deseamos conocer tu punto de vista.
2 respuestas
I would like to thank you for the efforts youve put in penning this blog. I am hoping to view the same high-grade content by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has motivated me to get my own, personal site now 😉
Gracias Israel por tu comentario. Te deseo mucho éxito también. Recuerda que estoy a tus órdenes si deseas alcanzar alguna meta y requieres de un coach.